





MARCAHUASI " EL REPOSO DE LOS DIOSES "
Ubicación
Marcahuasi, se encuentra en la provincia de Huarochirí (región Lima), situado sobre los 3900 a 4000 m.s.n.m., a 84 kilómetros de la ciudad de Lima y a 4 kilómetros del pueblo San Pedro de Casta que da la bienvenida al visitante portador de espíritu aventurero .
La meseta de Marcahuasi se ubica a casi 5 km. arriba de este pintoresco pueblo, a mas o menos 4 horas de intensa y dura caminata y a mas de 4,ooo mts. de altura.
Clima
Por encontrarse a más de 3900 msnm, el clima de la meseta es frío y seco. Existe gran variación de temperatura entre el día y la noche. Es importante mencionar que los visitantes deben ir sumamente equipados pues la estadía es dura y pone a prueba al mas experimentado campista. El frío en las noches puede llegar a los 0°, y durante el día los rayos solares te garantizan ese bronceado de piel y labios que tanto disfrutas.
Descripción
Marcahuasi es uno de los centros magnéticos más importantes del mundo.Sin duda es un terreno altamente energético dado su origen volcánico,allí la acción del tiempo y el meteorismo han grabado en gigantescos bloques de piedra una serie de enigmáticas formas y figuras que forman un singular paisaje. Ésta fantástica meseta fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1923, pero recién en 1959 Daniel Ruzzo la dio a conocer en su libro "La Historia Fantástica de un Descubrimiento" donde la describe como el templo de piedra de una antigua civilización.
Es un lugar lleno de enigmas. Es un probable lugar de avistamiento de naves extraterrestres. Además es un escenario impresionante para contemplar todo el litoral limeño desde los casi 4000 m.s.n.m , rodeado de bellos paisajes y lagunas y de una fauna silvestre.
¿Cómo llegar?
Para acceder a la meseta se deberá recorrer la Carretera Central y atravesar Chosica hasta llegar al km 37, donde se toma el desvío que conduce a Santa Eulalia. Luego se pasa por los pueblos de Palle, Barba Blanca y Huinco. Después de cruzar el puente Autisha hay un desvió y se debe tomar el camino afirmado de la derecha que lleva en forma ascendente y zigzagueante a San Pedro de Casta. De San Pedro ala meseta son 4 km a pie.
Para subir hasta la primera meseta (en donde los turistas suelen acampar), se requiere un viaje difícil de aproximadamente cuatro horas en pendiente elevada. Aunque también se pueden alquilar burros de carga para los equipajes y caballos para las personas.






Principales Atractivos
Sobre su formación se tejen las mas didimiles teorias, desde cientificas hasta esotericas.Entre las 32 formaciones que se puede observar en los bosques de piedra de Marcahuasi.





Hoy en día este lugar es famoso por sus constantes avistamientos Ovnis, gente cercana al lugar hace constantes referencia de extrañas y fantásticas luces entrando y saliendo constantemente de la meseta.
No olvidemos que Marcahuasi es un santuario y que en un pasado las civilizaciones de la época subían para estar mas en contacto con sus dioses, con las altas jerarquías cósmicas, para crecer espiritualmente y atravezar el proceso evolutivo de un individuo respetuoso de su entorno, de su tierra y de su origen.
La meseta de Marcahuasi promete una inolvidable jornada de turismo, historia, ecología y aventura durante los feriados de Semana Santa, Julio y Noviembre.
Cuidalo y se respetuoso cuando vayas.
Fuentes de información:
* Turismo Peru
* En Perù.Org
*Wikipedia